diversion en familia con pesos argentinos

Qué actividades divertidas se pueden hacer con dinero argentino

¡Explorá la riqueza cultural! Disfrutá teatro en la Avenida Corrientes, degustá asado en San Telmo o recorré viñedos mendocinos. ¡Experiencias únicas!


Existen numerosas actividades divertidas que se pueden realizar en Argentina con un presupuesto ajustado. Desde exploraciones al aire libre hasta eventos culturales y gastronómicos, hay opciones para todos los gustos y edades. Aquí te presentamos algunas de las mejores actividades que puedes disfrutar sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero.

Argentina es un país rico en cultura, naturaleza y diversión, por lo que siempre hay algo interesante que hacer. A continuación, te proponemos algunas actividades que puedes llevar a cabo con dinero argentino, ideales para disfrutar solo, en pareja o con amigos.

Actividades al aire libre

  • Picnic en el Parque Tres de Febrero: Este icónico parque de Buenos Aires es perfecto para pasar un día al aire libre. Lleva tu propia comida o compra algo en una de las ferias cercanas.
  • Caminatas por la Patagonia: La Patagonia argentina ofrece impresionantes paisajes naturales y senderos para explorar. Puedes hacer trekking en lugares como el Parque Nacional Los Glaciares, donde la visita a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno es imperdible.
  • Días de playa en Mar del Plata: En verano, Mar del Plata se convierte en un destino popular. Aunque es recomendable llevar sombrilla y comida, puedes disfrutar de la playa de manera económica.

Actividades culturales

  • Visitas a museos: Muchos museos en Argentina, como el Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, ofrecen entrada gratuita o precios muy accesibles en ciertos días de la semana.
  • Asistir a ferias y festivales: La agenda cultural está repleta de eventos gratuitos o de bajo costo, como ferias de artesanías, festivales de música y muestras de cine independiente.
  • Conocer el tango: A menudo, las milongas (lugares donde se baila tango) tienen clases introductorias a precios muy accesibles, donde puedes aprender a bailar y disfrutar de una noche divertida.

Actividades gastronómicas

  • Comer en mercados de barrio: Los mercados ofrecen una variedad de comidas típicas a precios accesibles. Probar un buen asado o una empanada en un mercado local puede ser una experiencia deliciosa y económica.
  • Clases de cocina: Participar en talleres o clases de cocina, donde puedes aprender a preparar platos argentinos, es una forma de disfrutar y a la vez adquirir habilidades culinarias.
  • Degustaciones de vino: Si te gusta el vino, muchas bodegas ofrecen degustaciones a precios razonables, especialmente en regiones como Mendoza.

Sin duda, Argentina ofrece una amplia variedad de actividades divertidas que se pueden disfrutar con un presupuesto limitado. Desde experiencias culturales hasta aventuras al aire libre, hay algo para cada persona. Así que no dudes en explorar y aprovechar todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer.

Cómo aprovechar descuentos y promociones en Argentina para divertirse

En Argentina, hay múltiples maneras de disfrutar de actividades recreativas sin que el presupuesto se convierta en un obstáculo. Con el uso de descuentos y promociones, puedes acceder a un sinfín de opciones de entretenimiento. A continuación, te mostramos cómo puedes maximizar tu diversión:

1. Conocer plataformas y aplicaciones de descuentos

Existen varias plataformas y apps que ofrecen ofertas especiales para actividades recreativas. Algunas de las más populares incluyen:

  • Groupon: Aquí puedes encontrar descuentos en restaurantes, spas, cines y excursiones.
  • Descuentopolis: Ofrece promociones diarias en diversos rubros, incluyendo entretenimiento y ocio.
  • Club La Nación: Este club proporciona descuentos exclusivos en una variedad de actividades.

2. Suscribirse a newsletters y redes sociales

Una excelente estrategia para ahorrarse unos pesos es suscribirse a los boletines de noticias de empresas dedicadas al entretenimiento. Además, seguir sus redes sociales puede darte acceso a promociones exclusivas. Revisa periódicamente las plataformas para no perderte ninguna oferta.

3. Días o horarios con descuentos especiales

Muchos cines, teatros y museos tienen días o horarios específicos donde ofrecen precios reducidos. Por ejemplo:

  • Cines: Algunas cadenas ofrecen entradas a mitad de precio los días martes.
  • Museos: Muchos museos tienen entrada gratuita o con descuento un día específico del mes.

4. Tarjetas de beneficios y programas de fidelización

Algunas tarjetas de crédito y programas de fidelización ofrecen bonificaciones y descuentos en actividades de entretenimiento. Consulta con tu banco o la entidad emisora de tu tarjeta para conocer las ventajas que podrías obtener. Algunos ejemplos son:

  • Tarjetas de grandes supermercados: Suelen tener promociones en cines y parques de atracciones.
  • Programas de puntos: Acumula puntos por tus compras y canjéalos por entradas a eventos o actividades.

5. Comparar precios y aprovechar las promociones

Antes de comprar entradas, es recomendable comparar precios en diferentes plataformas. A veces un mismo evento puede tener precios variados en distintos sitios. Utiliza herramientas como Google Shopping o comparadores de precios.

Ejemplo de ahorro

Imagina que deseas ir al cine con tu familia (4 personas):

Opción Precio normal Precio con descuento
Entradas regulares $200 cada una $100 cada una (martes en el cine)
Total $800 $400

Conclusión: Al planear tu salida, podrías ahorrar hasta un 50% simplemente aprovechando las promociones adecuadas. ¡Tu diversión no tiene por qué ser costosa!

Recuerda que en Argentina, la creatividad y el uso de herramientas digitales son tus mejores aliados para disfrutar de actividades sin gastar de más. ¡Aprovecha al máximo lo que el país tiene para ofrecerte!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son algunas actividades económicas en Argentina?

Puedes visitar parques nacionales, disfrutar de picnics en plazas o asistir a ferias culturales, todos a bajo costo.

¿Es posible hacer turismo con poco dinero?

Sí, hay muchas opciones de turismo accesible como rutas en bicicleta, caminatas por la ciudad y visitas a museos gratuitos.

¿Qué actividades recreativas son gratis?

Las actividades al aire libre, como caminatas, picnics y eventos comunitarios suelen ser gratuitas.

¿Dónde encontrar eventos culturales sin costo?

Revisa las agendas culturales de tu ciudad, muchas ofrecen conciertos y exposiciones gratuitas.

¿Cuánto costaría una salida promedio?

Una salida económica puede costar entre $500 y $1500, dependiendo de la actividad y el lugar.

Actividad Costo Aproximado Descripción
Visita a museos Gratis – $300 Muchos museos tienen entrada libre ciertos días.
Caminatas por la ciudad Gratis Descubre la ciudad a pie, ideal para conocer barrios.
Picnic en un parque Variable Arma un picnic con comida casera y disfruta al aire libre.
Ferias y mercados locales Gratis Explora artesanías y comida típica sin gastar mucho.
Cine al aire libre Puede ser gratis Muchas ciudades organizan proyecciones gratuitas en parques.

¡Deja tus comentarios sobre tus actividades favoritas en Argentina y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio