Qué cantidad de propionato de calcio se necesita por kilo de harina

Se recomienda usar entre 0.2% y 0.4% de propionato de calcio por kilo de harina. Esta dosis garantiza frescura y evita moho en tus productos.


La cantidad de propionato de calcio que se necesita por kilo de harina puede variar dependiendo del tipo de producto que se desee obtener y de la regulación de cada país. Sin embargo, en términos generales, se recomienda utilizar entre 0.5% y 2% de propionato de calcio sobre el peso de la harina. Por lo tanto, si cuentas con un kilo de harina, podrías incorporar desde 5 gramos hasta 20 gramos de este aditivo.

El propionato de calcio es un conservante que se utiliza principalmente en la industria de la panificación para mejorar la conservación de los productos horneados, inhibiendo el crecimiento de hongos y bacterias. Este compuesto no solo prolonga la vida útil del pan y otros productos de harina, sino que también mejora su textura y frescura. Exploraremos en detalle las funciones del propionato de calcio, su dosificación adecuada y los beneficios que aporta a la panificación.

Características del Propionato de Calcio

El propionato de calcio se presenta como un polvo blanco, que es soluble en agua y tiene un sabor ligeramente salado. Este aditivo se produce mediante la reacción del ácido propiónico con carbonato de calcio. Es importante mencionar que es un aditivo aprobado por diversas entidades reguladoras alimentarias, lo que garantiza su seguridad en el uso alimentario.

Beneficios del Uso de Propionato de Calcio

  • Conservación: Ayuda a prevenir el crecimiento de microorganismos en productos horneados.
  • Mejora de textura: Contribuye a una mejor miga y textura del pan.
  • Extensión de vida útil: Aumenta el tiempo que los productos pueden ser consumidos sin perder calidad.

Dosificación Recomendada

A continuación, se presenta una tabla con la dosis recomendada de propionato de calcio según el tipo de producto. Recuerda que lo óptimo es ajustar la cantidad dependiendo de las características específicas de la harina y del producto final.

Tipo de Producto Dosis Recomendada (g por kg de harina)
Pan 5 – 10 g
Bizcochos 10 – 15 g
Galletas 5 – 20 g

Es recomendable realizar pruebas para determinar la cantidad exacta que mejor se adapte a tus necesidades, ya que factores como la humedad, temperatura y el tipo de harina pueden influir en el resultado final.

Factores que influyen en la dosificación del propionato de calcio

La dosificación del propionato de calcio en la harina no es un proceso arbitrario, sino que depende de varios factores claves que se deben considerar para asegurar la eficacia del conservante y la calidad del producto final. A continuación, exploraremos algunos de estos factores.

1. Tipo de harina

El tipo de harina utilizado puede influir significativamente en la cantidad de propionato de calcio necesaria. Por ejemplo:

  • Harina de trigo: Se recomienda una dosificación de entre 0.1% y 0.2% del peso de la harina.
  • Harina de maíz: La dosificación puede ser más baja, alrededor del 0.05%.

2. Condiciones de almacenamiento

Las condiciones de almacenamiento de la harina también juegan un papel importante. En ambientes con alta humedad o temperatura, puede ser necesario aumentar la cantidad de propionato de calcio para asegurar una mayor eficacia del conservante. Por ejemplo:

  • En condiciones de alta humedad, una dosis de 0.25% podría ser más adecuada.
  • En condiciones controladas, una dosis estándar de 0.1% suele ser suficiente.

3. Proceso de producción

El proceso de producción también puede afectar la dosificación. Si la harina se va a utilizar en un proceso que genera más calor, como en la elaboración de pan, podría ser beneficioso aumentar la cantidad de propionato de calcio. Además, si se utilizan mezclas de harina, se debe recalibrar la dosificación en función del contenido de cada tipo de harina utilizada.

4. Requerimientos del producto final

Los requerimientos específicos del producto final son un factor crítico. Por ejemplo:

  • Para productos con una vida útil prolongada, se puede necesitar una mayor concentración de propionato de calcio.
  • En productos destinados a ser consumidos rápidamente, la dosificación puede ser menor.

5. Normativas y regulaciones

También es importante considerar las normativas locales y regulaciones sobre la adición de conservantes en alimentos. Estas pueden variar de un país a otro y afectar la cantidad máxima permitida de propionato de calcio en productos alimenticios, lo que a su vez influye en la dosificación adecuada.

Tabla de referencia de dosificación

Tipo de harina Dosis recomendada (%)
Harina de trigo 0.1 – 0.2
Harina de maíz 0.05
Harinas mixtas 0.1 – 0.25

La dosificación correcta del propionato de calcio depende de una variedad de factores, incluyendo el tipo de harina, las condiciones de almacenamiento, el proceso de producción, los requerimientos del producto final y las normativas aplicables. Considerar estos aspectos ayudará a optimizar la eficacia del conservante y asegurar la calidad del producto.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el propionato de calcio?

Es un conservante alimentario que se utiliza para prevenir el crecimiento de hongos y bacterias en productos horneados.

¿Cuánto propionato de calcio se recomienda por kilo de harina?

La dosis típica es de 0.1 a 0.2 gramos por cada kilo de harina.

¿Es seguro el propionato de calcio para el consumo humano?

Sí, está aprobado por organismos reguladores y se considera seguro en las cantidades recomendadas.

¿Dónde se puede conseguir el propionato de calcio?

Se puede encontrar en tiendas de insumos para panadería o en tiendas online especializadas en productos para repostería.

¿Puede el propionato de calcio afectar el sabor del pan?

No, el propionato de calcio no altera el sabor del pan, su función principal es la conservación.

¿Es adecuado para panes artesanales?

Sí, muchos panaderos utilizan propionato de calcio en recetas artesanales para mejorar la vida útil del producto.

¿Qué otros conservantes se pueden usar en la panadería?

Además del propionato de calcio, se pueden usar ácido sórbico y benzoato de sodio.

Puntos clave sobre el propionato de calcio

  • Conservante alimentario eficaz contra hongos y bacterias.
  • Uso recomendado: 0.1 a 0.2 g por kg de harina.
  • Aprobado por organismos de salud y considerado seguro.
  • No afecta el sabor de los productos horneados.
  • Disponible en tiendas de insumos de panadería y online.
  • Utilizado en panes artesanales para prolongar la frescura.

¡Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también te pueden interesar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio